En el mundo de los neumáticos OTR (Off-The-Road), el cuidado y mantenimiento son esenciales para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil. Entre los diversos problemas que pueden afectar a estas llantas, el Rim Digging se destaca como un daño estructural crítico que puede comprometer tanto la seguridad como la productividad de la maquinaria. Este tipo de fallo ocurre cuando el aro del neumático corta o desgarra la goma del talón desde el interior, debilitando la estructura del neumático y afectando su hermeticidad y estabilidad. Entender las causas y prevenir este daño es fundamental para cualquier operación que dependa de flotas industriales.
A pesar de que el Rim Digging puede parecer poco frecuente, se convierte en uno de los fallos más comunes en flotas OTR, especialmente bajo condiciones de trabajo exigentes. Factores como el uso de neumáticos deteriorados, montajes incorrectos, y la operación con presiones de inflado inadecuadas son solo algunas de las principales causas que generan este problema. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el Rim Digging, sus causas y, lo más importante, estrategias efectivas para prevenirlo y asegurar la durabilidad de tus neumáticos OTR.
Entendiendo el rim digging: un daño estructural crítico en neumáticos OTR
El rim digging ocurre cuando el aro de la llanta corta o desgarra la goma del talón desde el interior, debilitando progresivamente la estructura del neumático hasta llegar a inutilizarlo. Este tipo de daño afecta la zona donde el neumático se apoya sobre el asiento del aro, comprometiendo la hermeticidad y la estabilidad del conjunto rueda-llanta. Los neumáticos de vehículos de trabajo, como los que se utilizan en flotas OTR, son especialmente vulnerables a este problema debido a las exigencias operativas y las condiciones de trabajo en las que se encuentran.
Aunque el rim digging puede parecer poco frecuente, en realidad es uno de los fallos más habituales en operaciones OTR. Factores como el trabajo con bajas presiones de inflado, el uso de llantas deterioradas o un montaje incorrecto son algunas de las causas que contribuyen a la aparición de este daño. Es fundamental para los operadores y responsables de flotas entender la gravedad del rim digging, ya que no solo afecta la vida útil del neumático, sino que también representa un riesgo significativo para la seguridad operativa y la productividad del equipo en el que se utilizan.
Causas frecuentes del rim digging: distinguir entre fallo de fabricación y mal uso
El Rim Digging puede surgir por diferentes factores, y es crucial distinguir entre un defecto de fabricación y un mal uso para entender la naturaleza del daño. Los defectos de fabricación pueden incluir el desprendimiento del talón sin señales de uso severo, fallas en la adherencia de los materiales en la zona del talón y la aparición de grietas internas sin síntomas evidentes antes del fallo. Estos problemas suelen estar cubiertos por la garantía del fabricante, dado que no son el resultado de condiciones operativas inadecuadas.
Por otro lado, el mal uso se manifiesta a través de prácticas incorrectas que pueden llevar a la degradación del neumático. Utilizar llantas inapropiadas, realizar montajes erróneos, operar con baja presión de inflado durante períodos prolongados, o sobredimensionar la carga y la velocidad son algunas de las causas más comunes de Rim Digging. En estos casos, el daño es consecuencia directa de errores operativos o de mantenimiento, y por tanto, no califica para la garantía del fabricante. Reconocer estos factores es esencial para asegurar la correcta operación y prolongar la vida útil de los neumáticos OTR.
Estrategias efectivas para prevenir el rim digging y asegurar la duración de tus neumáticos OTR
Para prevenir el Rim Digging, es crucial implementar un protocolo de mantenimiento riguroso que asegure la integridad de los neumáticos. Mantener la presión de inflado correcta de acuerdo con la carga, velocidad y aplicación es fundamental, ya que operar con presión inadecuada puede causar daños significativos. Además, es recomendable realizar inspecciones periódicas de cada neumático. Durante estas revisiones, se debe prestar especial atención a signos de óxido, deformaciones y rebabas en las llantas, ya que cualquier imperfección puede resultar en fallos prematuros.
Asimismo, el uso de herramientas adecuadas y la adopción de procedimientos correctos durante el montaje y desmontaje son acciones que no deben ser subestimadas. Asegúrate de verificar la compatibilidad entre el neumático y la llanta antes de cada instalación. Evitar operar con neumáticos desinflados o pinchados es igualmente crítico para prevenir el Rim Digging. Un control sencillo de presión, combinado con inspecciones visuales regulares, ayudará a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en daños irreversibles, garantizando así la seguridad y eficiencia de tu flota.
Solicitá una cotización
En GEOTIRE asesoramos a empresas de transporte, vial, agro e industrial en todo el país. Dejanos tu correo y te contactamos con una propuesta personalizada.
Gracias por suscribirte!
Algo salió mal. Por favor prueba de nuevo más tarde.