En el ámbito agrícola, las tareas de cosecha y cultivo presentan constantes variaciones en la carga de los equipos, desde pulverizadores hasta cosechadoras. Este fenómeno, conocido como operación cíclica, demanda neumáticos diseñados para soportar cambios significativos de peso sin comprometer su estructura o la salud del suelo. Aquí es donde entran en juego los neumáticos con marcajes CFO (Cyclic Field Operation) y CHO (Cyclic Harvest Operation), tecnologías innovadoras que optimizan la capacidad de carga y la tracción en el campo, asegurando un rendimiento eficiente en cada etapa del trabajo agrícola.
La implementación de neumáticos CFO y CHO se traduce en numerosas ventajas que potencian la productividad de las operaciones agrícolas. Con capacidades de sobrecarga y un diseño que minimiza la compactación del suelo, estos neumáticos maximizan la eficacia de las máquinas, permitiendo transportar mayores volúmenes y garantizando un mejor cuidado del terreno. En este artículo, exploraremos a fondo las características, beneficios y buenas prácticas para sacar el máximo provecho de los neumáticos CFO y CHO en el día a día de las labores agrícolas y de cosecha.
Entendiendo los neumáticos CFO y CHO: una solución innovadora para operaciones cíclicas
En el entorno agrícola, las tareas de campo implican constantemente variaciones en la carga de los equipos. Un pulverizador, un remolque o una cosechadora inicia su trabajo vacío, se llena durante la operación y finalmente vuelve a descargarse. Este patrón, conocido como operación cíclica, demanda neumáticos que puedan soportar fluctuaciones significativas en el peso sin comprometer su estructura o dañar el suelo agrícola. La importancia de contar con neumáticos adecuados se hace evidente, ya que un mal rendimiento puede llevar a una menor eficiencia operativa y a un impacto negativo en la salud del suelo.
Para satisfacer estas exigencias, se desarrollaron los neumáticos con marcajes CFO (Cyclic Field Operation) y CHO (Cyclic Harvest Operation). Ambas tecnologías están diseñadas específicamente para optimizar la capacidad de carga y la tracción en condiciones de campo. Los neumáticos CFO, que incorporan la tecnología IF/VF (Increased Flexion / Very High Flexion), permiten operar a presiones más bajas, lo que les otorga una flexibilidad superior. Por otro lado, los neumáticos CHO, que son radiales convencionales, son ideales para soportar picos de carga elevados, lo que los hace perfectos para cosechadoras en acción. Esta innovación en neumáticos no solo mejora la producción, sino que también promueve una operación más respetuosa con el medio ambiente.
Beneficios sobresalientes de los neumáticos CFO y CHO en tareas agrícolas y de cosecha
Los neumáticos CFO y CHO brindan una serie de ventajas técnicas que optimizan el rendimiento en tareas agrícolas y de cosecha. Gracias a su diseño especializado, estos neumáticos permiten transportar cargas mayores sin necesidad de aumentar la presión, lo que mejora la productividad al reducir la frecuencia de descargas. En el caso de neumáticos CFO, se pueden manejar sobrecargas del 55% al 60% sin comprometer la estructura, adaptándose a las variaciones de peso durante las operaciones cíclicas. Los neumáticos CHO, por otro lado, son ideales para cosechadoras, ya que pueden soportar picos de carga de hasta un 80% en condiciones de baja velocidad, facilitando el transporte interno y la descarga.
Además, el uso de neumáticos CFO y CHO contribuye de manera significativa a la conservación del suelo agrícola. Al operar con presiones más bajas, estos neumáticos logran aumentar la huella de contacto, distribuyendo mejor el peso y reduciendo la compactación del terreno. Esto se traduce en una mejor infiltración del agua y un desarrollo radicular más eficiente. La combinación de mayor tracción y estabilidad, junto con una mayor vida útil debido a sus carcasas reforzadas, permite a los agricultores maximizar el rendimiento de sus equipos, asegurando operaciones más sostenibles y rentables.
Buenas prácticas para maximizar el rendimiento con neumáticos CFO y CHO en el campo
Para aprovechar al máximo las ventajas de los neumáticos CFO y CHO, es crucial ajustar la presión de los neumáticos según la carga real que transportan. Un sistema de inflado centralizado facilita el cambio entre el uso en campo y carretera, evitando daños en la estructura del neumático. Mantener una presión adecuada no solo mejora el rendimiento del equipo, sino que también contribuye a la conservación del suelo, evitando la compactación y favoreciendo un entorno más saludable para el cultivo. Asimismo, es importante respetar los límites de velocidad y distancia al circular con carga; se recomienda no exceder los 10 a 15 km/h y limitar las distancias con carga a aproximadamente 1,5 km para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.
Además, es fundamental descargar completamente los equipos antes de salir a la carretera. Esta práctica no solo garantiza la seguridad en el transporte, sino que también ayuda a preservar la integridad de los neumáticos. Para las cosechadoras, optar por neumáticos CHO permitirá cargar y descargar eficientemente, mientras que los neumáticos CFO son ideales cuando se requiere un confort extremo y presiones de operación muy bajas. Implementar estas buenas prácticas puede resultar en un significativo aumento de la producción agrícola, al optimizar la capacidad de carga y al reducir la compactación del suelo, lo que a su vez elevará la vida útil de los neumáticos y la maquinaria en general.
Solicitá una cotización
En GEOTIRE asesoramos a empresas de transporte, vial, agro e industrial en todo el país. Dejanos tu correo y te contactamos con una propuesta personalizada.
Gracias por suscribirte!
Algo salió mal. Por favor prueba de nuevo más tarde.