En el trabajo agrícola, el lastrado del tractor es uno de esos factores que muchos pasan por alto… hasta que aparecen los problemas. Con un adecuado lastrado, se pueden evitar desafíos como el patinamiento excesivo, el mayor consumo de gasoil y el desgaste prematuro de los neumáticos. No se trata solo de “ponerle peso al tractor”; el lastrado correcto es una decisión técnica que influye directamente en la eficiencia y la rentabilidad del trabajo agrícola. Comprender y aplicar los principios de un buen lastrado puede marcar la diferencia entre realizar tareas de manera efectiva y enfrentar costos innecesarios.
A lo largo de este artículo, exploraremos la importancia crucial del lastrado en los tractores agrícolas y cómo la correcta distribución del peso impacta en la tracción y el rendimiento. También descubriremos soluciones prácticas, como el uso de masas metálicas y líquidos, que no solo mejoran la estabilidad, sino que también prolongan la vida útil de los neumáticos. Ya sea que seas un productor o un contratista rural, optimizar el lastrado y la presión de inflado de tu maquinaria es fundamental para maximizar su eficiencia y garantizar un trabajo de calidad.
La importancia crucial del lastrado en tractores agrícolas
En el trabajo agrícola, el lastrado del tractor es uno de esos factores que muchos pasan por alto. Muchos productores concentran su atención en la compra de maquinaria potente y moderna, pero el lastrado adecuado se convierte en una clave oculta para maximizar el rendimiento. Cuando la distribución del peso no está optimizada, pueden surgir problemas significativos como el patinamiento excesivo, un mayor consumo de gasoil y el desgaste prematuro de los neumáticos. Estos inconvenientes no solo afectan la eficiencia del trabajo, sino que también implican un aumento en los costos operativos a largo plazo.
Un lastrado correcto es mucho más que simplemente añadir peso al tractor. Esta decisión técnica tiene un impacto directo en la capacidad del tractor para transmitir potencia al suelo de manera eficiente. El objetivo ideal es lograr un deslizamiento entre el 10 y el 15%. Al permanecer dentro de este rango, se asegura una tracción óptima, una menor pérdida de potencia y un uso más eficiente del combustible. Por lo tanto, invertir tiempo y recursos en el lastrado adecuado del tractor puede resultar en beneficios significativos para la productividad agrícola.
Distribución de peso y su impacto en la eficiencia del tractor
La distribución del peso en un tractor agrícola juega un papel fundamental en su rendimiento general. Un reparto inadecuado puede llevar a problemas significativos, como el patinamiento excesivo y el desgaste prematuro de los neumáticos. Por ejemplo, si el tractor tiene un peso insuficiente en relación a su potencia, es probable que experimente un mayor deslizamiento, lo que resulta en un consumo innecesario de combustible. Por otro lado, un tractor con sobrepeso tiende a compactar el suelo, lo que no solo afecta la salud del terreno, sino que también reduce la eficiencia de la máquina y su capacidad de realizar el trabajo de manera óptima.
Para maximizar la eficiencia, es crucial seguir las recomendaciones de distribución de peso según el tipo de tractor y su aplicación. Un tractor de doble tracción (4WD) debería tener un 40% del peso en el eje delantero y un 60% en el trasero cuando trabaja en el campo, mientras que la distribución cambia al 60% adelante y 40% atrás en carretera o al usar aperos delanteros. Para tractores de simple tracción (2WD), se debe asegurar que el 70% del peso recaiga sobre el eje trasero. Esta correcta distribución no solo mejora la tracción y la estabilidad, sino que también ayuda a mantener un deslizamiento adecuado entre el 10 y el 15%, lo que es esencial para un trabajo agrícola exitoso.
Soluciones prácticas para el lastrado y la presión de inflado
Las masas metálicas son una de las soluciones más eficaces para ajustar el lastrado de un tractor. Se instalan con facilidad y permiten realizar ajustes simples según las necesidades de cada tarea agrícola. Además, no alteran el comportamiento del neumático, lo que mejora el confort durante el trabajo y minimiza el desgaste del sistema de transmisión. Para aquellos que buscan una opción precisa y que requiera poco mantenimiento, las masas metálicas se presentan como una alternativa ideal, garantizando un rendimiento superior y una vida útil prolongada de los componentes.
Por otro lado, llenar los neumáticos con líquidos es un método económico y efectivo para aumentar la estabilidad del tractor, especialmente en terrenos inclinados. Este procedimiento permite que hasta un 75% del volumen interno de un neumático se llene utilizando agua, salmuera o soluciones anticongelantes. Sin embargo, es importante considerar que este enfoque puede dificultar los ajustes rápidos y podría aumentar el riesgo de daños ante impactos fuertes. En cualquier caso, seleccionar la presión de inflado adecuada según el peso por rueda y la velocidad de trabajo es fundamental. Una presión incorrecta puede anular los beneficios del lastrado y generar problemas como mayor consumo de combustible y desgaste irregular de los neumáticos.
Solicitá una cotización
En GEOTIRE asesoramos a empresas de transporte, vial, agro e industrial en todo el país. Dejanos tu correo y te contactamos con una propuesta personalizada.
Gracias por suscribirte!
Algo salió mal. Por favor prueba de nuevo más tarde.